La realización de esta entrevista tiene como objetivo principal la investigación y conocimiento del modo de funcionamiento de un servicio específico: las zapaterías. Las zapaterías, de acuerdo a su especialización ofrecen diferentes servicios: la venta de calzado, su fabricación y/o reparación. Particularmente escogimos una tienda del barrio Victoria, ya que son reconocidas en el país, sobre todo últimamente, sabemos que se ha vuelto un barrio comercial popular pero... ¿Por qué?
A continuación, la entrevista a Luis Ramos, dueño, director e importador de la zapatería C.U. CALZADOS.
A continuación, la entrevista a Luis Ramos, dueño, director e importador de la zapatería C.U. CALZADOS.
- ¿Qué servicios ofrece esta zapatería?
Venta de calzado. - ¿Cuál es su función en esta tienda? ¿Qué rol desempeña?
Soy dueño, soy el sueño de la tienda. - 9¿Qué horarios de servicio tiene esta tienda?
- De Lunes a Viernes está abierto, desde las 10 am a las 7 de la tarde. Y los días sábados de 10 am a 6 pm.
- Usted trabaja en esta zapatería de manera independiente o para alguna empresa?
De forma independiente, para nosotros. - ¿Hace cuánto tiempo trabaja en esto? ¿Siempre cumpliendo el mismo rol?
Como hace ocho años. Sí. - ¿Qué aptitudes o habilidades se necesitan para este empleo? ¿Dónde y como las aprendió?
En mi empleo, personalmente, es necesario ser responsable y ordenado para que todo funcione bien. - En cuanto a los productos, ¿Qué rige a los modelos de zapatos que ofrecen?
Los modelos de zapatos los obtenemos de lo que está en el comercio, por temporada, son imitaciones mayormente. - Vende únicamente zapatos o también ofrece otros productos similares.
Únicamente zapatos. - ¿En qué radica, en el material, diseño u otro?¿Entre qué rango fluctúan los valores de sus productos? Mira, el valor está desde $18.900 hasta $49.900. Solamente en el material, el material interviene en todo, el proceso también, en algunos zapatos es más complicado.
- ¿Qué garantías ofrecen a los consumidores?
La determinada por el SERNAC, tres meses. - ¿De qué depende la demanda de calzado a lo largo de un año? ¿Qué fechas podrían destacarse?
Durante el año no hay alzas ni bajas, ya que el público sabe la calidad de los zapatos que puede encontrar aquí. Saben que no les van a durar cinco meses, puede ser un año o más. - En comparación a años anteriores, cómo ha variado la industria del calzado.
Ehhh, la gente, supongamos, este año se ha notado mucha superioridad en venta, ha crecido harto; en años anteriores era mucho más bajo porque la gente no conocía el barrio. Pero este año se está vendiendo mucho más. - Las zapatería como esta, que se encuentran en la calle Victoria, tienen fama por la calidad de sus zapatos, ¿A qué cree que se debe?
A la mayor divulgación que hay del barrio, - ¿Cómo enfrentan las zapaterías chilenas la fuerte oferta de productos internacionales, chinos principalmente que hay en el país, ¿Cómo lo sobrellevan?
Logramos mantenernos gracias a las personas que se dan cuenta de la mayor calidad de nuestros zapatos, el material que ocupamos, siempre es mejor, en comparación a los productos chinos que son más sintéticos. - ¿Dónde adquiere los materiales y herramientas para sus productos?
Todo en Santiago, el cuero y la zuela se pueden encontrar en Santiago, nada exportado. - ¿Quiere publicitar por aquí su tienda?
No, no es necesario, las personas llegan solas, jajaja.
Luego de la realización de esta entrevista comprendimos el modo de funcionamiento de una zapatería característica del sector, no es complejo, solo requiere de personas especializadas en el oficio y las habilidades y conocimientos fundamentales para el desarrollo de una empresa. Esto impulsado fuertemente por el fenómeno en que se insertan hoy en día, en Chile. Las típicas zapaterías chilenas posicionadas en el barrio Victoria han adquirido un fuerte reconocimiento de las personas por la alta calidad que tienen los zapatos fabricados y vendidos aquí. Está siendo cada vez más valorado el producto nacional y el barrio Victoria es un claro ejemplo de esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario